Recientemente, una nota de prensa recorrió los medios digitales españoles: ¨las newsletters españolas mejoran en usabilidad¨ era el titular. En este artículo queremos hacer una deconstrucción de esa noticia y compartir esos elementos comunes para mejorar la usabilidad en las newsletters de vuestros boletines.
De acuerdo a lo publicado por Marketing Directo, ¨un 48% de las newsletters españolas cumple por lo menos 3 de los 4 criterios de usabilidad definidos por Netydea, firma especializada en aprovechamiento de la Red para servicios empresariales, en su informe –II Estudio sobre las newsletters españolas-.¨
La cifra supone una mejora importante respecto a la primera edición del estudio, realizada en 2003. ¨Hace un año solo un 24% de las newsletters cumplía por lo menos 3 de los 4 criterios.¨
Regresamos a la primera edición del estudio para revisar los criterios de usabilidad en las newsletters establecidos por esta organización:
- El envío regular en el tiempo: debe establecerse un período específico para el envío de newsletters: semanal, mensual, bimensual, trimestral; y cumplir con lo decidido en el largo plazo de forma constante.
- Extensión de los contenidos limitada a 1.200 píxeles: tamaño máximo de las pantallas estándares de ordenadores. Probablemente una interesante actualización a este punto sería hacer las newsletters bajo criterios de responsive design, diseño web adaptable a diferentes formatos de ordenadores, móviles y tabletas.
- Un campo ¨asunto¨ descriptivo: que resuma en una frase el contenido del boletín, sin resultar engañoso. Consejos para escribir mejores titulares y hacer más atractivos los asuntos aquí.
- Facilidad para darse de baja: tiene que estar claro y visible siempre el mecanismo.
Netydea también analizó los anuncios incluidos en los boletines: 2 de cada 3 no insertan publicidad en sus envíos; los que sí lo hacen, prefieren el formato banner.
El grado de integración entre la newsletter y el sitio web que la envía también fue estudiado por la consultora, a partir de una comparativa de la estructura y el diseño. ¨Únicamente un 9% de los boletines tiene una integración completa con su página web de referencia.¨ Es clave que se produzca esta integración entre todos los medios de la marca para fortalecer su identidad y posicionamiento. Los usuarios no deberían notar grandes cambios de estructura y diseño cuando van de la newsletter al site.
A pesar de la mejora en usabilidad en las newsletters con respecto a 2003, Marketing Directo concluye que las empresas no aprovechan todo el potencial que los boletines ofrecen. ¨Todavía más de la mitad de las newsletters tienen carencias importantes de usabilidad. Además, el uso de la newsletter para incluir publicidad es aún minoritario y la falta de integración entre newsletter y página web de la empresa reduce la eficacia del boletín electrónico (reconocimiento de la marca, asociación de la newsletter con la tienda, etc.).¨
En una próxima entrega, profundizaremos en el concepto de usabilidad y daremos más consejos para mejorarla en las newsletters.
En nuestra plataforma os estamos esperando. .